Neruda

  • Pablo Larraín, 2016

Sinopsis

En 1947 el Gobierno de Chile empieza a perseguir al Partido Comunista. El poeta Pablo Neruda aprovecha su posición de senador para acusar al Presidente de la República de traicionar al partido que lo llevó al poder. González Videla lo desafuera y Neruda pasa a la clandestinidad junto a su esposa Delia del Carril. El partido lo mantiene escondido mientras intenta sacarlo del país. Neruda aprovecha para escribir el Canto General. En Europa, Picasso divulga la difícil situación de su amigo chileno. Tras un par de escapes frustrados por el paso Libertadores y por Valparaíso, Neruda hace un último intento y logra viajar al sur para cruzar la cordillera a caballo. Esta experiencia redefine para siempre su reputación como político y poeta; la vida de Neruda se convierte en una leyenda.

Cineasta: Pablo Larraín

Pablo Larraín es socio fundador de Fabula, una compañía chilena dedicada a la producción de cine, televisión, comerciales y servicios de producción. En 2005 dirige su primer largometraje, Fuga.

En el año 2007 dirige Tony Manero, película estrenada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes de 2008. Post Mortem es su tercer largometraje, estrenado en la Competencia Oficial del Festival Internacional de Venecia, en septiembre de 2010. En el 2010 dirige la primera temporada de Prófugos, la primera serie de televisión realizada en Chile por HBO.

No, su cuarta película, protagonizada por Gael García Bernal, fue estrenada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes 2012 y resultó nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera. En 2013, Larraín estrena la segunda temporada de la serie de HBO, Prófugos II.

Actualmente se encuentra en montaje de Neruda y en producción de Jackie, un biopic sobre Jacqueline Keneddy que protagoniza Nathalie Portman. En 2016 rodará el remake de Scarface (Brian de Palma, 1983).

Ficha

  • Director/a

    Pablo Larraín

  • Guión

    Guillermo Calderón

  • Fotografía

    Sergio Armstrong

  • Montaje

    Hervé Schneid, ACE

  • Música

    Federico Jusid

  • Formato/Duración

    2.39:1 – 109'

  • Intérpretes

    Gael García Bernal, Luis Gnecco, Mercedes Morán, Pablo Derqui, Emilio Gutiérrez Caba

  • Producción

    Chile - España - Francia - Argentina

Galería

Premios

  • 74ª Globos de Oro (2017)

    Nominada a Mejor película de habla no inglesa

  • Círculo de Críticos de San Francisco - Año 2016

    Nominada a Mejor película de habla no inglesa

  • IV Premios Platino del Cine Iberoamericano

    Nominada a Mejor película Iberoamericana. Nominada a Mejor dirección (Pablo Larraín). Nominada a Mejor guion (Guillermo Calderón). Nominada a Mejor actor (Luis Gnecco). Nominada a Mejor música original (Federico Jusid)

  • National Board of Review (Asociación de Críticos Norteamericanos) - Premios año 2016

    Nominada a Mejores películas extranjeras del año

  • 38º Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana

    Ganadora. Mejor dirección artística (Estefanía Larraín). Ganadora Mejor montaje (Hervé Schneid). Nominada a Mejor película (Premio Coral)

  • Premios Forqué 2017

    Nominada a Mejor película latinoamericana

  • III Premios Fénix de Cine Iberoamericano

    Ganadora. Mejor película. Nominada a Mejor dirección (Pablo Larraín). Nominada a Mejor actor (Gael García Bernal). Nominada a Mejor actor (Luis Gnecco). Nominada a Mejor fotografía (Sergio Armstrong). Ganadora Mejor montaje (Hervé Schneid). Ganadora Mejo

  • 22 Critics Choice Awards

    Nominada a Mejor película de habla no inglesa